martes, 3 de mayo de 2016

HEMORRAGIAS UTERINAS ANORMALES


Definiciones:
Se refiere a las alteraciones del volumen, duración y ciclicidad de la menstruación; por lo cual el término de Hemorragia uterina disfuncional desaparece, pero se lo incluye dentro de esta representación; como parte de este, pero siendo un subgrupo específico, se definen:
  1. HEMORRAGIA MENSTRUAL ABUNDANTE: Desaparece el término menorragia
  2. SANGRADO INTERMENSTRUAL: Ocurre entre menstruaciones claramente definidas como cíclicas y predecibles, por lo cual permite desaparecer los términos como metrorragia y manchado premenstrual.
Hemorragia Uterina Anormal Crónica: La anormalidad se presenta en la mayoría de los últimos 6 meses.
Hemorragia Uterina Anormal Aguda: Episodio que amerita un manejo por urgencias para evitar la pérdida excesiva de sangre. También puede presentarse en el contexto de una Hemorragia crónica o sin un antecedente.
Etiología
Deacuerdo a estos previos esclarecimientos, y en cuanto a la definición, clasificación y estadificación de la FIGO en nueve categorías básicas que se ordenan con el acrónimo PALM – COEIN (pólipos, adenomiosis, leiomioma, malignidad e hiperplasia, coagulopatía, trastornos ovulatorios, trastornos endometriales, causas iatrogénicas y no clasificadas). Se tiene en cuenta los componentes del grupo PALM que son afecciones discretas, medibles visualmente con el uso de imágenes diagnósticas y de histopatología, mientras que el grupo COEIN está relacionado con afecciones que no se definen por imagen o histopatología.

Pólipos (Categoría P)
Los pólipos son la causa más común de sangrado genital anormal en mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas; presentan una prevalencia del 8 y el 35% debido a una proliferación del epitelio, más difusión del tejido conectivo, glandular y fibromuscular.
Se caracterizan por estar presentes o ausentes; los cuales pueden incluir pólipos endometriales y endocervicales, pueden ser asintomáticos. Generalmente son benignos, aunque hay una minoría que pueden tener componentes atípicos o ser malignos hasta un 12%.
Si hay presencia de síntomas estos pueden variar entre Hemorragia uterina anormal (Hemorragia menstrual abundante, Hemorragia intermenstrual, sangrado poscoital) e infertilidad y en las mujeres en edad reproductiva podría asociarse con factores como: hipertensión arterial, tamaño mayor a 1,5 cm y el uso de tamoxifeno.
El ultrasonido transvaginal se considera la primera línea para el diagnóstico y puede complementarse con Histerosonografía o Histeroscopia.
El tratamiento es la polipectomia por resección histeroscópica o legrado ginecológico.
Adenomiosis (Categoría A)
Trastorno donde se observa la presencia de glándulas endometriales localizadas a nivel de la pared miometrial o localizadas por fuera de ella las cuales podrían inducir a hipertrofia o hiperplasia del miometrio. Su prevalencia varía del 5 al 70%.
El diagnóstico se base en el ultrasonido, y se la confirmación con Resonancia Nuclear magnética.
El tratamiento puede ser médico, mediante la administración de anticonceptivos orales o por la inserción de un dispositivo intrauterino que contenga progesterona y si es quirúrgico se basa en la histerectomía.
Leiomiomas (categoría L)
Tumores benignos monoclonales derivados de las células del musculo liso del miometrio, asintomáticos por lo que su presencia, no es la queja de sangrado uterino. Su prevalencia va desde el 70% en caucásicos y el 80% en afrodescendientes.
Factores de riesgo relacionados: menarquia temprana ≤ 10 años, paridad, alcohol, cafeína, obesidad, herencia, raza afrodescendiente.
Manifestaciones clínicas: abundante o sangrado menstrual prolongado, dolor a la palpación en pelvis, dispareunia.
En cuanto a la clasificación; cuando un mioma colinda o distorsiona el endometrio y la serosa, se categoriza primero por la clasificación submucosa, luego por la localización subserosa.
El diagnostico se basa en el examen pélvico, ecografía pélvica, Histeroscopia y la más eficaz la RMN.
Tratamiento  médico o quirúrgico.
·         Medico: anticonceptivos orales u hormonas análogos de la GnRh
·         Quirúrgico: miomectomía o histerectomía.
Sistema de clasificación:
v  Primario: Presencia sonográfica de uno o más miomas.
v  Secundario: Distinción medica de mioma submucoso.
v  Terciario: Miomas submucosos categorizados por el sistema Wamsteker y se agrega las lesiones intramural subserosa y transmural.
Subsistema de clasificación, para los Leiomiomas

Enfermedades malignas y premalignas (categoría M)
Aunque son poco frecuentes en la mujer en edad reproductiva, la hiperplasia atípica y la malignidad son importantes causas potenciales de sangrado uterino anormal, por lo cual un hallazgo patológico de ello se debe considerar en cualquier mujer en edad reproductiva y en especial quienes puedan tener factores predisponentes, como la obesidad o un antecedente de anovulación crónica. Por lo que se calificaría como categoría M4 y luego se subclasificaría por la OMS en:
ü  Hiperplasia simple sin atipia.
ü  Hiperplasia compleja sin atipia.
ü  Hiperplasia simple atípica.
ü  Hiperplasia compleja atípica.
El diagnostico se hace mediante: Ecografía, RMN y Biopsia
El tratamiento va a depender del estadio clínico; que podría ser quirúrgico o quimioterapia y quimioterapia.

Coagulopatía (Trastornos sistémicos de la hemostasia “Categoría C”)
Este término se lo utiliza para englobar el espectro de trastornos sistémicos de la hemostasia que puede causar sangrado uterino anormal. Se ha demostrado que el 13% de las mujeres con hemorragia menstrual abundante tiene hallazgos paraclínicos de alteraciones en la hemostasia; más frecuente la enfermedad de Von Willebrand. Y en el 90% de las pacientes con esta anormalidad se incluyen en  un grupo que pueden identificarse por una historia estructurada.
1. Sangrado menstrual abundante desde la menarquia
Uno de los siguientes:
·         Hemorragia posparto
·         Sangrado relacionado con un procedimiento quirúrgico
·         Sangrado relacionado con un procedimiento dental
3. Dos o más de los siguientes síntomas
·         Equimosis una a dos veces al mes
·         Epistaxis una a dos veces al mes
·         Sangrado frecuente de encías
·         Antecedentes familiares de síntomas de sangrado
Un tamizaje positivo de acuerdo a la anterior historia estructurada, debe considerarse para mayor evaluación la consulta con un hematólogo o la realización de pruebas para Factor de Von Willebrand y cofactor ristocetina.
En el caso de las pacientes anticoaguladas, a pesar de esto deberse a medicamentos, puede considerarse iatrogénica.
El diagnostico se podría corroborar con: cuadro hemático y Screening para coagulopatías.
El tratamiento es de manejo médico, tratando la coagulopatía de base.

Trastornos ovulatorios (Categoría O)
La disfunción ovulatoria puede contribuir a la génesis del sangrado uterino anormal, que generalmente se manifiesta  en una combinación imprescindible de tiempo de sangrado y una cantidad variable de flujo, que en algunos casos resulta en sangrado menstrual abundante.
La mayor parte de los trastornos ovulatorios escapan a un origen definido, debido a una alteración de diferente índole, que lleva a ovulación defectuosa e inadecuado influjo progestacional en el endometrio. Por ejemplo:
  • Endocrinopatías: Síndrome ovario poliquístico, hipotiroidismo, hiperprolactinemia, estrés, obesidad, anorexia, pérdida de peso o ejercicio de competición.
  • Iatrogénica: uso de esteroides gonadales, medicamentos que inhiben la dopamina (fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos)
  • Inadecuada producción de progesterona por el cuerpo lúteo.
  • Ovulaciones alteradas: llamadas eventos fuera de fase lútea (“luteal out-of-phase” events), más frecuentes en la perinemopausia. Cuando el eje Hipotálamo-Hipófisis-ovario se encuentra intacto, la medicación de esteroides no se encuentra alterada.
El tratamiento es médico; consiste en:
·         Tratamiento del cuerpo lúteo insuficiente.
·         Tratamiento de las endocrinopatías (híper o hipotiroidismo, estrés, obesidad, anorexia)
·         Análisis de los medicamentos que está recibiendo la paciente (esteroides)

Causas endometriales (Categoría E)
 Alteraciones en el endometrio donde puede existir:
1.     Un trastorno primario de los mecanismos de regulación local; que han demostrado deficiencias en la producción local de vasoconstrictores como la endotelina-1 y la prostaglandina F2a y / o lisis acelerada del coágulo en el endometrio debido a la producción excesiva de activador del plasminógeno. La manifestación más frecuente es la Hemorragia Menstrual Abundante.
Además se ha encontrado aumento en la producción local de sustancias que promueven la vasodilatación, tales como la prostaglandina E2 y prostaciclina.
2.     Se debe a un trastorno primario de los mecanismos de reparación endometrial, causados por infección o trauma, anormalidades de la respuesta inflamatoria local o alteraciones en vasculogénesis endometrial; en donde la manifestación más frecuente es la Hemorragia Intermenstrual.
Tratamiento médico o quirúrgico:
·         Medico: Tratamiento hormonal con anticonceptivos orales, medicamentos a base de progesterona o antibióticos.
·         Quirúrgico: Ablación endometrial mediante Histeroscopia.

Iatrogénico (Categoría I)
Existen diversos mecanismos por los cuales las intervenciones médicas o dispositivos pueden contribuir al sangrado uterino anormal, como:
hemorragia secundaria, en mujeres que usan medicamentos que incluyen un Dispositivo Intrauterino liberador de levonogestrel; agente farmacológico que impacta el endometrio alterando los mecanismos de la coagulación o el control sistémico de la ovulación provocando un sangrado en los primeros seis meses de la terapia. También el sangrado endometrial no programado que se produce con el uso de esteroides gonadales exógenos, denominado “Sangrado por disrupción o sangrado de edad avanzada” que constituye la causa más frecuente. Muchos de estos sangrados pueden deberse a disminución de niveles de estrógenos/progestágenos por mal cumplimiento o uso irregular del medicamento, o por el consumo concomitante de medicamentos como Rifampicina, cigarrillos o anticonvulsivantes.
El tratamiento es médico mediante la identificación, modificación o eliminación del agente causal de la hemorragia (DIU, implantes intradérmicos o fármacos).

No clasificados (Categoría N)
Se toma en cuenta algunas afecciones que pueden o no contribuir al sangrado uterino anormal, entre estas entidades se encuentran: la endometritis crónica, hipertrofia del miometrio o las malformaciones arterio-venosas, también se pueden incluir las entidades que surjan a futuro; que no tiene efecto en la HUA.
El tratamiento puede ser:
·         Medico: Anticonceptivos orales o antibióticos.
·         Quirúrgico: Ablación endometrial por Histeroscopia o histerectomia.

Bibliografia y Netgrafia 









lunes, 11 de abril de 2016

PUERPERIO NORMAL

El puerperio normal se define como el periodo que va desde el nacimiento hasta la sexta semana del posparto; tiempo en el que ocurren diferentes cambios fisiológicos, anatómicos y psicológicos que llevan a la mujer a regresar a un estado similar al que tenía previo a la gestación.
Este periodo también se considera de riesgo pues existen potenciales complicaciones como infecciones y las hemorragias que pueden acarrear una morbilidad importante e incluso la muerte de la puérpera.
ETAPAS DEL PUERPERIO: Este periodo se divide de acuerdo con el tiempo que a transcurrido con respecto al parto:
1.       Puerperio Inmediato: Comprende las primeras 24 horas posparto y en este periodo actúan los mecanismos hemostáticos para controlar el sangrado uterino.
2.       Puerperio Mediato: Este abarca desde el segundo día hasta el décimo, en este inicia la lactancia propiamente dicha.
3.       Puerperio Tardío: Va del día 11 al 42 y se considera que en este momento puede retornar la ovulación.
CAMBIOS FISIOLOGICOS: Regresión de los cambios fisiológicos que ocurren durante la gestación.
CAMBIO EN EL UTERO
Involución Uterina: Luego del desprendimiento de la placenta queda un lecho cruento que corresponde a los vasos sanguíneos que la alimentaban. Para controlar este sangrado se presenta un fenómeno de contractilidad de la fibra uterina, en el cual la disposición del musculo en forma de 8 se contrae y ocluye los vasos sanguíneos, poniéndose en acción los mecanismos de hemostasia del cuerpo que coadyuvan en la limitación del sangrado.
En la primera hora luego del parto se puede palpar este fenómeno que se conoce como globo de seguridad de Pinard, tocándose el útero duro y leñoso y de esta misma manera reduce el tamaño a la mitad de lo que había alcanzado al final de la gestación, palpándose a nivel de la cicatriz umbilical.
Durante este periodo también se pueden presentar síntomas como escalofríos y palidez que pueden durar por varios minutos; esto se debe a que después del desprendimiento placentario queda una decidua sangrante que puede permitir la entrada de algunas bacterias y causar una bacteriemia transitoria, se produce una disminución significativa del aporte sanguíneo a la piel y pasaje de sangre fetal o tejido trofoblástico a la circulación lo que permite explicar este fenómeno.
La involución en promedio es de 1 ó 2 cm por día y regresa a su tamaño normal al final de la sexta semana después del parto, pasando de un peso de 1000 gramos a unos 100 gramos o menos.
Loquios: Se definen como aquella secreción uterina que ocurre luego del desprendimiento de la placenta. Se clasifican en:
·         Rojos o Rubra: Gran concentración de glóbulos rojos e incluye decidua, su duración es de máximo tres días.
·         Loquios Serosos: Estos tienen glóbulos rojos y glóbulos blancos, de aspecto rosado; duran en promedio tres días más.
·         Loquios Alba o Blancos: Son ricos en glóbulos blancos y son de aspecto mucoide y grueso, pueden durar hasta dos semanas.

CERVIX: Su cierre es gradual y al final de la primera semana solo tiene una dilatación de 1 cm. El cambio total del epitelio tarde entre 6 y 12 semanas.
VAGINA Y PERINE: Las paredes vaginales recuperan su rugosidad al final de la tercera semana; el himen cicatriza en forma fibrótica y  se conoce como carúnculas mirtiformes. En caso de haberse realizado una rafia perineal por desgarro o una episiotomía, la paciente debe hacerse aseo perineal con jabones comunes y mantenerse lo más seca posible; sin embargo puede presentar una secreción de aspecto café que corresponde a la desintegración de la sutura, lo cual es normal.
MUSCULOS DE LA PELVIS: Recuperan su tono gradualmente, pero con cada embarazo se pierde un poco de tonicidad muscular. La diástasis de los músculos rectos, que aparece por la sobredistención abdominal, puede tardar hasta 6 a 7 semanas para desaparecer.
REGRESO DE LA OVULACION Y LA MENSTRUACION: Durante el puerperio los niveles de gonadotropinas y esteroides son bajos debido a los niveles altos de prolactina. Es por esta razón que la menstruación depende de la lactancia. Investigaciones han mostrado que el momento más temprano de ovulación detectado para aquellas mujeres que no lactan es de 28 días y se alcanza en la mayoría de las mujeres a las 12 semanas, y el 70% habrá menstruado para ese momento. Aunque en general es independiente de si hay o no lactancia.
SISTEMA URINARIO
Vejiga: el vaciamiento incompleto y la incontinencia urinaria se presentan hasta en el 50% de los pospartos, sin embargo este problema dura por unos días, pero hace susceptible a la puérpera a infecciones urinarias.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Gasto Cardiaco: El tiempo de regreso a los valores fisiológicos previos al embarazo no está claramente definidos; aunque algunos estudios señalan que el gasto cardiaco permanece elevado las primeras 48 horas del puerperio a pesar de una disminución de la frecuencia cardiaca.
Coagulación: en el posparto inmediato la concentración de fibrinógeno y el recuento de plaquetas disminuyen pero luego se presenta una elevación rápida entre el 3 y 5 día del puerperio.
CAMBIOS PSICOLOGICOS
Durante el posparto los requerimientos del recién nacido junto con los cambios endocrinos se asocian con un periodo de estrés; la latencia del sueño y el número de despertares está aumentando. El deseo sexual esta disminuido y puede tardar varios meses en reaparecer. Se recomienda el inicio de la actividad sexual una vez la pareja se sienta lista.


 Bibliografia:
J. Botero, A. Júbiz y G. Henao: Obstetricia y Ginecología: Ed. 8°. Wordcolor Colombia, 2008

lunes, 29 de febrero de 2016

Definiciones de Aborto y abordaje medico

Aborto

Se define aborto a la pérdida del producto de la gestación antes de la semana 20 o al parto de un feto menor de 500gr. entre otras definiciones existe:

·        Amenaza de Aborto: Se debe a la presencia de sangrado vaginal en ausencia de cambios cervicales en una gestación menor de 20 semanas.
·        Aborto Incompleto: Expulsión parcial del producto de la gestación  reteniendo partes fetales, membranas o placenta.
·        Aborto Completo: Cuando ocurre la expulsión total del embarazo sin necesidad de evacuación quirúrgica; este diagnóstico se debe establecer ante la historia de un sangrado vaginal que ha disminuido o está ausente. Y el examen físico revela un cuello cerrado con escaso o nulo sangrado.
·        Aborto en Curso, Inminente o Inevitable: Se usan estos términos de manera indiscriminada para referirse al aborto que se encuentra en proceso, ya sea por ruptura de membranas o ante la presencia de un cuello abierto, sin expulsión  del feto o embrión.
·        Aborto Retenido: Se refiere a la muerte fetal o embrionaria, sin actividad uterina, ni sangrado vaginal por más de 4 semanas.
·        Aborto Recurrente: Perdida de tres o más embarazos de manera consecutiva.

Etiología 

Más del 80% de los abortos ocurre en las 12 primeras semanas. Las anomalías cromosómicas son la principal causa de aborto espontaneo en un 60%. Entre las causas del aborto se pueden clasificar factores como:
·        Fetales: Anomalías cromosómicas.
·        Maternos:
o   Edad materna avanzada, enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades autoinmunes, hipotiroidismo).
o   Infecciones: Herpes, micoplasma, toxoplasmosis, sífilis, citomegalovirus, malaria, gonorrea.
o   Anomalías Uterinas: Miomatosis, anomalías congénitas, adherencias, incompetencia cervical.
o   Periodo intergenesico corto, 3 a 6 meses luego de un parto.
o   Múltiples abortos previos, provocados o espontáneos.
o   uso de DIU.
o   traumas.
·        Ambientales: uso de alcohol, cocaína, cafeína en grandes cantidades, otros tóxicos.



Diagnostico

Ante la presencia de sangrado vaginal en una mujer en el primer trimestre de embarazo, se debe realizar un examen físico completo, que incluya el uso de especulo para aclarar el origen del sangrado, tacto vaginal para verificar la condición del cérvix y la palpación bimanual en busca de masa anexiales.
Si la paciente esta hemodinamicamente estable y el cuello se encuentra cerrado, se hace diagnostico presuntivo de amenaza de aborto y se solicita una ecografía transvaginal para hacer diagnostico diferencial con otras patologías.
Ante la presencia de un útero vacío y una beta de la gonadotropina coriónica humana mayor de 1500ui/ml, se debe sospechar un embarazo ectópico.
La presencia de un saco gestacional intrauterino mayor de 15 a 17mm, sin embrión en su interior, se debe pensar en un embarazo anembrionario y solicitar una ecografía de control en una semana para confirmar o descartar este diagnóstico.
Si el cuello se encuentra abierto y se palpan restos en el canal cervical o intrauterinos, se hace diagnóstico de aborto incompleto; pero si existen dudas de que sea un aborto en  curso o aborto incompleto, se debe realizar ecografía para aclarar el diagnostico.

Manejo

Amenaza de Aborto: Una  vez que el embrión o feto tienen vitalidad, se recomienda el reposo. El tratamiento con progestágenos está contraindicado.
En caso de dolor se puede formular acetaminofén o espasmolíticos tipo hioscina.
Si la ecografía informa un saco gestacional sin embrión se sospecha un saco anenbrionado; después de una semana se solicita una nueva ecografía para confirmar diagnóstico, se debe informar a la gestante sobre signos de alarma, como sangrado o fiebre.

Aborto Incompleto: Se recomienda la evacuación uterina, principalmente en casos de sangrado abundante, signos de infección o embarazo mayor a 12 semanas.

Aborto Completo: Si el cuello está cerrado, el sangrado es mínimo o ha cesado y la ecografía reporta ausencia o escasos restos, no se justifica realizar curetaje, ni prescribir misoprostol para maduración del cérvix.

Aborto en Curso: Ante una muerte embrionaria, embarazo anembrionario o aborto inevitable, se recomienda la maduración cervical con prostaglandinas (misoprostol vía vaginal, sin exceder los 800mcg/día) con el fin de provocar o acelerar el aborto, para luego realizar la evacuación uterina y así disminuir los riesgos de perforación uterina. Se justifica el uso de antibióticos profilácticos antes de realizar el curetaje, en caso de diagnóstico de vaginitis, pues aumenta la incidencia de endometritis postcurtaje. Se debe aplicar 50 mcg gamaglobulina anti-D en las pacientes Rh negativas con amenaza de aborto mayor de 12 semanas o aborto incompleto mayor de seis semanas. De igual manera se recomienda apoyo psicológico luego de un aborto pues este se asocia con depresión, ansiedad y sentimientos de culpa.

Aborto Terapéutico o Electivo: Es la finalización del embarazo antes de la viabilidad fetal y se hace con el fin de salvaguardar la salud de la madre.
En Colombia en el año 2006 se despenalizo en circunstancias especiales tales como: Enfermedad materna que ponga en peligro la vida o la salud de la madre, violación, inseminación no consentida o malformaciones fetales severas incompatibles con la vida.

Evacuación Quirúrgica:

Aspiración Endouterina: Método quirúrgico preferido hasta transcurrido 12 semanas después del periodo menstrual. En donde el contenido uterino es evacuado a través de una cánula de plástico unida a un generador de vacío.

Dilatación y Curetaje: Es aplicable hasta embarazos de 12 semanas, en donde este proceso conlleva riesgos más altos y es un procedimiento más doloso, por lo cual solo debe hacerse cuando no esté disponible el método de succión.

Dilatación y Evacuación: Método preferido para los embarazos mayores de 12 semanas, más antibióticos profilácticos

Evacuación Farmacológica: Prostaglandina combinada con antiprogestágeno. Este método es eficaz y seguro hasta las 9 semanas y tan solo un 5% requerirá de procedimiento adicional; después de las 12 semanas se debe buscar otra alternativa (procedimiento quirúrgico). Se debe tener en cuenta que el misoprostol es teratógeno.
Después de un aborto farmacológico el sangrado puede ser más abundante, similar al que se produce durante la menstruación; puede haber dolor que se trata con analgésicos usuales.

Bibliografía



J. Botero, A. Júbiz y G. Henao: Obstetricia y Ginecología: Ed. 8°. Wordcolor Colombia, 2008

Trichomona vaginalis en gestantes durante el primer trimestre de embarazo


TRICHOMONA VAGINALIS EN GESTANTES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO

Definición
“La trichomoniasis es una forma común de vaginitis, se la define como una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que afecta a los órganos genitales tanto a adolescentes como a adultos provocando un flujo de mal olor acompañado de dolor en el momento de las relaciones sexuales”.
En relación a una persona infectada, se puede transmitir el parásito a otro sujeto que no tenga la infección durante las relaciones sexuales. “En las mujeres, el área del cuerpo infectada con más frecuencia es la vulva, la vagina o la uretra, en cambio en los hombres la parte anatómica con mayor incidencia es la  uretra”. Por lo que se tiene en cuenta su manera de contagio se dice que este parásito no es frecuente que  infecte otras partes del cuerpo, como las manos, la boca o el ano.

Epidemiología
La Trichomoniasis “Es una de las infecciones más común con una incidencia anual estimada en casi doscientos millones de mujeres en todo el mundo”, con mayor reiteración entre los veinte y cincuenta años de edad. De alta prevalencia en mujeres con múltiples parejas sexuales. “En relación a nuestro país Colombia en el año 2009, se registraron 2.045 casos de trichomoniasis, en el año 2010, 2.188 casos y en el año 2011 1.995 casos”. Debido a que esta enfermedad se transmite por contacto sexual, se ve favorecida por la promiscuidad.

Etiología
El agente etiológico causal es la Trichomonas vaginalis, parásito protozoario flagelado anaerobio cuyo único hábitat son las vías urogenitales del ser humano y se caracteriza por no sobrevivir por mucho tiempo fuera de este, el periodo de incubación dura de 3 a 21 días.
En la mujer, este parásito se une al tejido vaginal o al cuello del útero y puede vivir mucho tiempo allí sin que se presenten síntomas; mientras que en el hombre se aloja en la próstata. El sexo débil ante este agente infeccioso es el femenino debido a los cambios hormonales y a que durante la menstruación el parásito aprovecha el Hierro existente en el flujo sanguíneo, lo cual le permite aumentar su capacidad de adherencia a los tejidos. En ausencia de menstruación el parásito adquiere movilidad buscando alimentarse.
Respecto a lo que sucede en el organismo del hombre infectado, se encuentra que a concentraciones adecuadas de zinc en el semen, existirá un efecto trichomonicida que  va a destruir al parásito. En relación a cantidades bajas de zinc el parásito se encontrará en un estado de latencia, siendo así los varones portadores de la enfermedad.
En cuanto a este germen, se desarrolla en un ambiente ligeramente alcalino o que tiende a la alcalinidad favoreciendo su reproducción y crecimiento, existiendo factores que favorecen su desarrollo como: pH alcalino causado por la sangre menstrual, disminución de la flora bacteriana normal y nivel de estrógeno circulante deficiente.

Signos y Síntomas
Se presenta con regularidad; pero la aparición de sus síntomas son exclusivos en la mujer caracterizándose por: el escozor en el área genital y la presencia de flujo de mal olor y que puede presentar diferentes aspectos. Cuando la enfermedad no es atendida a su debido tiempo  puede causar dolores vaginales especialmente durante la relación sexual.
Esta patología se asocia con uretritis, vaginitis, cervicitis, enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad tubárica. Suele cursar asintomática pero en un 50% de los casos se presentarían los síntomas característicos después de los 6 meses de adquirir la infección.
El flujo vaginal anormal es el síntoma de mayor predominancia, aunque en las mujeres embarazadas podría no ser un criterio útil. Puesto que en el varón la enfermedad cursa asintomática, es común que quien solicite valoración médica sea la mujer. Su diagnóstico se lleva a cabo con la ayuda de Exámenes de laboratorio, pero su erradicación requiere que el tratamiento también se realice en el compañero sexual; de lo contrario contagiara nuevamente a la otra parte.

Tratamiento
Se debe tratar la infección para aliviar los síntomas y evitar complicaciones, se recomienda tomar la dosis completa del medicamento, las parejas sexuales deben recibir el tratamiento al mismo tiempo y que se eviten las relaciones sexuales hasta que se logre la erradicación del parásito.
Los Nitroimidazoles son la única clase de medicamentos útiles para terapia oral o parenteral contra trichomoniasis. En la mujer embarazada sintomática el tratamiento de elección es el Metronidazol 2 gr. Dosis única; Clotrimazol 100 mg. Vía vaginal cada 24 horas durante dos días.
Se explica que “El Metronidazol es un derivado sintético del Nitroimidazol que se emplea en el tratamiento de la tricomoniasis”.
Se ha considerado a este fármaco con muy pocos efectos secundarios y raros casos de toxicidad aguda.  “Atraviesa fácilmente la barrera placentaria y algunos estudios han demostrado ser teratógenos en animales y carcinogénicos en ratones en dosis elevada y por tiempo prolongado”, su teratogenicidad o carcinogenicidad no ha sido demostrada en humanos”, Sin embargo se deberá evaluar el beneficio-riesgo de este tratamiento sobre todo en el primer trimestre de embarazo. Los pocos casos observados de alteraciones congénitas después la exposición al Metronidazol, no han sido comprobados y podrían atribuirse a la simple casualidad. .
Después de suministrado el tratamiento si la conducta ante Trichomoniasis persiste se debe: Comprobar el cumplimiento, descartar reinfección, repetir tratamiento a dosis altas, considerar la resistencia al Metronidazol.

Bibliografía
1.    Maria Teresa Montalvo, Celia Bórquez, Ismelda Lobato, Teresa Reyes, Ehilda Villanueva. Trichomona vaginalis en la mujer Aymara residente en zona urbana MARIA TERESA. Parasitol Latinoam. 2004; 59: 171 - 174,
2.    Daniel Cadena V, Néstor Miranda,  Néstor Calderón. Tricomoniasis urogenital. Rev Paceña Med Fam 2006; 3(4): 84-89
3.    Pregnancy-Info.net. [internet]. Venezuela: Pregnancy-Info; [actualizado 2001; citado el 09 abril 2014] disponible en: http:// http://espanol.pregnancy-info.net/terms_disclaimer.html.
4.    Eduardo Gayón-Vera, Hilda Hernández-Orozco. El cultivo vaginal en el diagnóstico de vulvovaginitis en niñas y adolescentes. Acta Pediatr Mex 2005;26(3)141-8
5.    Restrepo C M, Infecciones de transmision sexual en  adolescentes. Man de Pediatria  Amb  2007; 1155-1164
6.    cdcnpin.org [Internet]. Rockville; 2012 [actualizada 25 junio 2013; citado 31 mayo de 2014]. Disponible en: http://www.cdc.gov/std/spanish/trich-fact-sheet-sp-aug-2012.pdf
7.    MINSALUD: Ministerio de salud [internet]. Colombia: MINSALUD;c2011 [citado 31 mayo 2014]. Situación de las infecciones de transmisión sexual diferentes al VIH [Aprox. 1 pantalla]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/salud
8.    Ronny Trejos Valverde. Tricomoniasis. Rev med costa rica y centroamerica LXIX. 2012; 601: 113-117
9.    Teodoro Carrada-Bravo Tricomoniasis vaginal. Informe de un caso y revisión de la literatura. Rev Mex Patol Clin. 2006; Vol. 53 Núm. 3: 151-156.
10. Tamayo Acevedo LS, Guevara Romero E, López Martínez MI. Vaginosis bacteriana, Candidiasis y Tricomoniasis por citología cervico-vaginal en mujeres del régimen subsidiado,.Rev Salud Pública de Medellín 2010;4(2):87-90
11. gineblog.com[Internet].Ecuador: Faustino R. Pérez-López; 2013 [actualizado 5 enero 2014: citado 3 mayo 2014] . Disponible en: http://www.gineblog.com/ginecologia/patologia-genital/infeccion-genital-trichomona-vaginalis.html.
12.  9 Hernán sagua, Vanessa chiang, Héctor Varela, Iván Neira, María Burgueno. Tricomicosis en adolescentes embarazadas de antofagasta, chile Parasitol. Día. 2000; 23 (1) 1-2.
13. Patricia Neira o, Alejandra Correa ll, Nelson Muñoz S, María Teresa Tardío o, Mario Carabelli. Frecuencia de infección por trichomonas vaginalis en atención primaria de salud. Rev chil obstet ginecol 2005; 70(3): 147-151.
14. Luz Marina Alzate, Federico Diaz Gonzalez. Etiologia en una unidad intermedia de salud. España : Elsevier; 2006
15.  B. Perazzi, C. Menghi, E. Coppolillo, C. Gatta, M. Cora Eliseht, C. Investigación de Trichomonas vaginalis durante el embarazo mediante diferentes metodologías. Rev. Argentina de Microbiología. 2007; 39 (1): 99-104.
16. 1aria.com [Internet]. Coruña: 1aria.com;c2011 [Diciembre de 2011 ; fecha de consulta 31 de mayo de 2014]. Tratamiento [aprox. 1 pantalla]. Diponible en: http://www.1aria.com/docs/sections/otras/ginecologia
17. Tchoudomirova K, Stanilova M, Garov V. manifestaciones clínicas de vaginosis bacteriana  y diagnostico de enfermedades de transmisión sexual . Folia Med .1998;40:34-40
18. octavio fernández limia, arsenio betancourt, marcial lesteiro, roberto faure prevalencia por diagnóstico inmunológico decandida spp, trichomonas vaginalis y gardnerella vaginalis en mujeres embarazadas a nivel primario del sistema de salud rev cubana obstet ginecol 2010; 36 (1) 66-72.
19. Felipe Ramírez, Juan Ruiz, Byron torres, Elizabeth Nevio, Luis Enrique Gómez. Prevalencia de microorganismos asociados a infecciones vaginales en 230 mujeres gestantes y no gestantes sintomáticas del centro de salud la milagrosa en el municipio de armenia (colombia). Rev. col de obstetricia y ginecología. 2009;60(2):135-142.
20.  Sánchez Hernández José Antonio, Rebollo Ramírez María Fernanda, Paulin Badillo José Antonio, Rivera Tapia José Antonio. Cambios en el pH vaginal en pacientes con infección cérvico-vaginal. ENF INF MICROBIOL 2013; 33 (2): 61-65
21. Angela Restrepo M. Enfermedades infecciosas 6. Ed. Medellin, Colombia: Editor Corporación para Investigaciones Biológicas; 2003.
22. Schwebke JR. Metronidazol: utilización en paciente obstétrica y ginecológica . Enf de Transm Sex. 1995; 22(6): 370
23. Burtin P, Taddio A, Aribumu O, Einarson TR. drogas de evaluación anual. : WC Saunders Company. 1994; 10 (3) :3-5      
24. Beard CM,Noller KL, O´Fallon M, Kurland LT, Dockerty MB. La falta de pruebas para el cáncer, debido al uso del metronidazol. N Engl J Med. 2000;301(6):519-22